Joel D Bolivar C

Verbo Criar – Episodio 73

Hoy en día, los padres nos vemos en la necesidad de entregar o facilitar un celular a nuestros hijos a temprana edad por distintas razones. En consecuencia, se ha creado el Control Parental para monitorear el uso del dispositivo.

El hecho de que un niño se haga responsable de un aparato tan delicado puede ser motivo de debate entre padres, ya que involucra temas de seguridad, comunicación, entretenimiento, entre otros.

¿Qué es Control Parental?

El control parental es una aplicación que permite a los adultos responsables de la crianza limitar el uso de dispositivos con acceso a internet para niños según su edad.

Sirve para restringir el tiempo de uso del equipo electrónico, limitar el tipo de imágenes o contenidos que pueden ver, los tipos de juegos y aplicaciones que pueden descargar y también monitorear la navegación realizada por nuestros hijos.

Aunque puede ser «invasiva» a los ojos del niño, es necesaria para aquellos padres preocupados por el bienestar de sus pequeños.

Para minimizar este efecto, es importante que los padres expliquen previamente a sus hijos la razón por la cual se utilizará el control parental y cuáles serán las reglas de uso del equipo electrónico.


Acuerdos para el Control Parental

Entre padre e hijo, es importante establecer y sostener los acuerdos en el tiempo, ajuntando solo lo necesario y considerando siempre lo mejor para tu hijo.

Estos acuerdos deben abordar; las normativas del país (si existe Control Parental por ley), el espacio escolar (si está permitido o no el uso de dispositivos), la seguridad (dónde sacarlo y dónde no para evitar pérdidas del equipo), el tiempo de uso, entre otros aspectos.

¿Cómo hice para entregar el 1er. Celular a mi hijo?

Te invito a escuchar el Podcast para que escuches mi experiencia y me gustaría conocer tu vivencia e inquietudes sobre este tema en los comentarios.

De manera resumida te puedo decir que establecimos:

  • Límite de tiempo al día.
  • Aplicaciones a instalar.
  • Dónde y cuándo usarlo.

También le expliqué que por su edad su dispositivo tendría control parental.

¿Qué dicen los expertos?

Aún estamos aprendiendo a compartir la tecnología, ya que los dispositivos electrónicos y las redes sociales forman parte de nuestro día a día.

Durante la pandemia, se generalizó su uso para las clases a distancia y ahora el streaming está sustituyendo a la televisión por cable, e incluso la Inteligencia Artificial a Google.

La Organización Mundial de la Salud ha realizado una Guía para Salud Infantil en la que recomienda el uso de dispositivos por tiempos limitados para niños a partir de los 5 años debido a la incidencia de casos de trastornos del sueño, déficit de atención, sobrepeso, dificultades en el aprendizaje, conductas disruptivas y otras situaciones que repercuten en el desarrollo físico y mental de los niños.

Además, el acceso a todo tipo de información hace difícil distinguir entre la veracidad y la especulación, y pueden encontrarse contenidos inapropiados para ellos.

Por lo tanto, los padres debemos ser cuidadosos con lo que ven, leen y escuchan nuestros hijos y explicarles la diferencia entre realidad y ficción.

El Control Parental es una herramienta valiosa para resguardar a nuestros hijos y educarlos en relación a todos los temas que surgen diariamente. Esto nos obliga a estar informados y atentos a las novedades.

Si requieres apoyo ampliar información sobre este tema, te invito a ver el episodio sobre:

Seguridad Digital, ¿A qué edad debo darle un teléfono celular a mi hijo? , ¿Estás aplicando la #CyberCrianza en tus hijos? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *